Tere Vallejo
Morelia, Michoacán, 06 de febrero 2025.- La desaparición de personas es el delito que mayor dolor provoca a las familias, debido a la zozobra y una vez que aparecen (fallecidos) tienen que vivir un viacrucis para tramitar sus actas de defunción, al grado que existe la revictimización durante seis meses, así que la legisladora Belinda Iturbide Díaz presentó una iniciativa para que ese procedimiento se pueda llevar a cabo de forma expedita.
Luego de la lectura en el pleno, la diputada por Morena, junto con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco, coincidieron en que resulta inhumano que luego de encontrar los restos de los desaparecidos, las familias deben incluso obtener órdenes judiciales para iniciar el trámite de las actas.
En conferencia de prensa, negaron que se haya incrementado el número de personas desparecidas, lo que ocurría es que la Comisión de Búsqueda no funcionaba adecuadamente e incluso hay quienes evitan reportar la desaparición de alguno de sus familiares.
Tanto Belinda Iturbide como Marco Tinoco resaltaron la importancia de la iniciativa mencionada y es que destallaron que para cualquier familia es sumamente dolorosa la desaparición de algún familiar; el tiempo en que no saben de él y cuando lo encuentran, puede ser solamente por restos humanos. La gran mayoría de las ocasiones ya tienen años de muertos y deben enfrentar todavía los seis meses que se tardan los trámites burocráticos.
Precisamente en apoyo de las familias de desaparecidos y por su derecho a obtener el acta de defunción correspondiente, es que Belinda Iturbide insistió en que presentó la iniciativa para hacer expedito el trámite, lo que redunda en la dignidad de los afectados.