ALERTAN EXPERTOS SOBRE POSIBLE NACIMIENTO DE VOLCÁN EN MICHOACÁN

0
36

Aida Espinosa
Expertos en Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron la posibilidad de que uno o más volcanes estarían a punto de nacer en la franja Michoacán – Guanajuato.

En conferencia virtual, Carlos Valdez González, investigador de la UNAM, señaló que, del 1 de mayo al 8 de junio, se han registrado 242 microsismos, y en el acumulado anual se tienen un registro de 305; a esta cifra, se suman los reportados durante 2020, para dar un total de 4 mil 102 microsismos.

Refirió que México es un país volcánicamente activo, y en la franja Michoacán – Guanajuato existen mil 200 volcanes monogenéticos, es decir, volcanes que solo tuvieron una erupción, como el Paricutín.

Por esta razón, advirtió que, de presentarse también deformación del terreno, emisión de gases, manifestaciones hidrotérmicas y alteraciones visibles, podría estar a punto de nacer un nuevo volcán.

“No es la primera vez que ocurren en esta zona, entre el Paricutín y el Volcán Tancítaro. Estos enjambres sísmicos ya ocurrieron en 1997, 1999 y 2006. Y también han ocurrido en Durango, Chiapas, Ciudad de México, entre otras”, comentó.

Por su parte, Denise Legrand, integrante del cuerpo académico del Instituto de Geofísica de la UNAM, señaló que la zona es susceptible al nacimiento de un volcán.

“No se sabe (dónde surgirá un nuevo volcán), pero habrá signos precursores, y uno de esos signos son los enjambres sísmicos, por lo que el campo monogenético de Michoacán y Guanajuato es un buen candidato donde podría aparecer un nuevo volcán”, agregó.

Los expertos alertaron a la población cercana donde se han reportado movimientos sísmicos, mantenerse alerta de la emanación de gases, que, recordaron, forman parte de las manifestaciones del nacimiento de un volcán.