Ante demanda de técnicos especializados, Michoacán apostará por transformar la educación: SEDECO

0
211

 

Aida Espinosa

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández, indicó que el estado apostará por la transformación educativa y el impulso a las carreras técnicas en el nivel medio superior, para atender las nuevas necesidades del mercado.

En conferencia de prensa, indicó que hoy las industrias buscan a personal calificado en áreas específicas que tienen que ver con el tema técnico, por lo que en Michoacán habrá un rediseño educativo, de la mano de la Secretaría de Educación, para atender estas solicitudes, ante la llegada de nuevas empresas al estado.

Refirió que actualmente hay 250 planteles con carreras técnicas en el estado, que son los CETIS, CBTIS, Conalep, CBTA, CECYTEM, entre otros, donde los jóvenes se capacitan en oficios específicos.

“La demanda del mercado, sobre todo de las industrias internacionales, automotriz, metalmecánica, la industria tecnológica, está demandando estudiantes técnicos, no tanto profesionistas. Algunos estarán haciendo uso de algunos niveles administrativos y gerenciales, pero la gran parte de estas industrias globales están buscando técnicos”, mencionó.

Méndez Fernández indicó que, según la OCDE, México es el país número 1 en cuanto a egresados con conocimientos técnicos, pues de 1.8 millones de jóvenes que estudian carreras técnicas, 407 mil egresan cada año; de estos, el 4 por ciento son michoacanos, es decir, 17 mil egresados, colocándose el estado en el octavo puesto nacional.

Refirió que en el estado, se ofrecen carreras técnicas como Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Electromecánica Industrial, Mantenimiento automotriz, Control de calidad, Metalmecánica, Procesamiento indistrial de alimentos, informática, Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo, Laboratorio clínico/químico, y Técnico agropecuario.