ANULA SAC, CONVENIO EDUCATIVO PARA PAGO A DOCENTES; ENTREGA LA NÓMINA A LA FEDERACIÓN

0
27

Aida Espinosa 

El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, dio por terminado el convenio signado desde 1992 entre la federación y el estado en materia de educación básica tanto federal como estatal, debido a la unilateralidad de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda.

El jefe del ejecutivo señaló que desde esa fecha, el estado ha estado aplicando recursos sin que la federación reconozca sus aportaciones, lo que ha generado un grave perjuicio a las finanzas de Michoacán.

“Que quede claro: no estamos renunciando a la responsabilidad social del Poder Ejecutivo del Estado con la educación, pues la política educativa es única y exclusivamente responsabilidad federal, y los estados y los municipios somos concurrentes”, comentó.

Resaltó que, de manera anual, se destinan 6 mil 764 millones de pesos en nómina para el pago de 50 mil 944 plazas federales, que representan el 63 por ciento del total, y 29 mil 267 estatales, equivalentes al 37 por ciento.

“Adicional al costo de la nómina salarial, los trabajadores estatales perciben 23 bonos durante el año, con un costo global de mil 21 millones de pesos…Quiero decirles que tan sólo del 2008 al 2013, Michoacán ha dejado de recibir alrededor de 4 mil 180 millones de pesos derivado de la reforma la Ley de Coordinación Fiscal”, señaló.

Agregó que, para el cierre de 2018, no hay recursos suficientes para el pago de las quincenas faltantes y las prestaciones, por lo que el convenio, dijo, debe quedar anulado en un máximo de 30 días hábiles a partir de este 26 de noviembre, pues reiteró que se tienen otros compromisos salariales y pagos a proveedores que deben ser liquidados antes de cerrar el actual ejercicio fiscal, y regresar la carga del pago a maestros a la federación, será un desahogo para la administración estatal.