Aida Espinosa
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, dio a conocer nuevos cambios en el gabinete legal y ampliado de Michoacán.
En su mensaje, el mandatario estatal insistió que estos cambios, permitirán reforzar las capacidades y esfuerzos al servicio de los ciudadanos.
Informó que este 03 de abril presentó al Congreso del Estado, la iniciativa para una reingenieria en la Ley Orgánica Estatal.
Dentro de dicha iniciativa, anuncio 13 relevos de primer y segundo nivel, así como la extinción de 11 organismos y fusión de cuatro dependencias.
En el anuncio, el mandatario estatal mencionó que la Secretaría de Gobierno se encargará de la operación de un Organismo de Planeación Autónomo.
Asimismo, se extingue la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano del estado de Michoacán, y sus funciones se traspasan a SEMARNACC.
También anunció la desaparición de la Secretaría de Ciencia y Desarrollo Tecnológico, para ahora ser el Instituto de Ciencia y Desarrollo Tecnológico del Estado.
También la SEPSOL desaparece y ahora formará parte de la en la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, al igual que la Secretaría de los Pueblos Indígenas.
También se anunció la reingeniería de la Secretaría de Finanzas y Administración, donde se hará un cambio en los titulares de algunas subsecretarias y la desaparición de la Procuraduría Fiscal.
Aureoles Conejo dio a conocer la desaparición del Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacan; Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios (ASTECA).
También se extinguen la Comisión para el Desarrollo Sustentable de la Costa; la Comision de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado, y sus facultades se transfieren a la Secretaría de Desarrollo Económico.
También el Comité de Planeación para el Desarrollo de Michoacán desaparece, así como el Fondo Mixto para el Fomento del Estado, al igual que el Fomento Turistico de Michoacán.
En el marco de esta reingeniería, dijo, se ha iniciado la extinción del CERESO Francisco J. Múgica, cuyos reos fueron trasladados al CERESO David Franco Rodríguez.
Los nuevos titulares son:
En la Secretaría de Salud, Elias Ibarra Torres, a quien le instruyó
- Ampliar cobertura de servicios de salud
- Mejorar infraestructura hospitalaria y todos aquellos espacios que tiene encomendada la SSM
- Garantizar el abasto de medicamentos
- Eficientar y dignificar todos los servicios
En la SEDECO, llega Jesús Melgoza Velázquez, quien deberá inyectar un nuevo mecanismo y potenciar resultados en la Zona Económica Especial.
Así, el ahora ex titular de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez, pasará a la Coordinación General de Asesores del gobernador.
También en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, llega Liliana Ciprián Ista.
Como Subsecretario de Administración en la SFA, fue nombrado Guillermo Rizo Hernández.
Gabriela Molina Aguilar, dejó el cargo de directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, para ser ahora la subsecretaria de Desarrollo Humano de la SEPSOL.
Así, el SMRTV estará bajo la dirección de Carlos Bukantz Garza.
En la dirección de SiFinancia, se nombró a Gustavo Meléndez Arreola.
Frente al Telebachillerato del Estado de Michoacán, estará Juan Carlos Barragán Vélez, y como director del SNE, Pedro Valenzuela Castellanos.
«Gobernar es un proceso dinámico de compromiso y entrega. Lo que hoy les informo, es consecuencia de un minucioso análisis para hacer más eficientes los esfuerzos y optimizar recursos, algo a lo que hice referencia el pasado mes de febrero cuando presenté Plan de Austeridad», comentó.