- A través de convenio con el IMSS y la Facultad de Enfermería se abre un consultorio en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana.
El cuidado de la salud a través de la prevención es una de las mejores formas de procurar el bienestar de la comunidad universitaria, afirmó el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, durante la inauguración del consultorio Clínica del Estudiante, en la Facultad de Arquitectura.
Como parte de la formación integral que se busca para los alumnos nicolaitas, el aprendizaje sobre el cuidado de la salud a través de acciones preventivas y una consulta oportuna en caso de algún malestar, es una forma más de servir a la comunidad universitaria y formar adultos responsables y sanos, externó Medardo Serna acompañando a la inauguración de este espacio médico por la directora de la Facultad de Arquitectura, Judith Núñez Aguilar y la directora de la Facultad de Enfermería, Ana Celia Anguiano Morán.
Ambas titulares trababajaron con el propósito de replicar el consultorio que existe en la Facultad de Enfermería en convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social dentro del programa Prevenimss, abundó Serna González, de manera que hoy se abre el segundo consultorio del proyecto que apunta a lograr que en cada una de las facultades haya un espacio similar atendido por pasantes de la Licenciatura en Enfermería de la Casa de Estudios.
Núñez Aguilar agradeció a su homóloga de la facultad de Enfermería por su colaboración para abrir este espacio que atenderá a la comunidad de Arquitetura conformada por 2 mil 200 alumnos, 158 docentes y 42 trabajadores, aunque estará abierta también para todo aquel alumno que se acerque para recibir alguno de los servicios que en ella se prestarán.
Ana Celia Anguiano explicó que los insumos y medicamentos son proporcionados por el IMSS a través de un convenio y que el objetivo primordial de esta Clínica del Estudiante ubicada en el Edificio “P” de la Facultad de Arquitectura, es formar conciencia en los jóvenes del valor de la salud a través de complementar su esquema de vacunación, educación sexual, exámenes de glucosa, triglicéridos, medida de presión arterial, frecuencia cardiaca, práctica anual del papanicolau y consulta preventiva para detectar cualquier enfermedad viral o bacteriana.
Esta clínica será atendida por el pasante en Enfermería Everardo Chávez González, quien ha trabajado en conjunto con los enlaces de la Facultad de Arquitectura Karla Rizo Herrera y de Enfermería, María de Jesús Ruiz Reséndiz; para montar el consultorio con los insumos necesarios.
Everardo Sánchez mencionó que a la par de la atención en consultorio, el cual funcionará de 7 de la mañana a 3 de la tarde, se impartirán charlas de orientación reproductiva y de la importancia de completar su trámite de afiliación al IMSS y el esquema correspondiente de vacunación que a la edad de los estudiantes universitarios, periodo en el cual es necesario reforzar la vacuna de la rubeola, sarampión y tétanos.
Antes de los 19 años, se otorga también el servicio de medición de la vista, además de los antes mencionados. Se proporcionan en coordinación con Prevenimss preservativos y parches anticonceptivos, orientación nutricional y de salud reproductiva.
El consultorio de la Clínica del Estudiante se encuentra equipado con cama exploratoria, lámpara, medicamentos, vacunas, cartillas de seguimiento de la salud en materia de talla, peso, presión arterial, esquema de vacunación y vacunas; material médico de curación de primeros auxilios y la capacidad para atender casos de emergencia médica.