ANUNCIA SAC, FEDERALIZACIÓN DE LA NÓMINA DOCENTE DE FORMA GRADUAL

0
36
Aida Espinosa

 

El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, informó que la federalización de la nómina magisterial podría darse de forma gradual y no al 100 por ciento como se pretendía al inicio de la negociación.

En conferencia de prensa, detalló que la auditoría que ordenó a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), concluirá a finales del mes de junio, y con ello estaría completado el requisito de la federación, y se daría paso a la firma del nuevo acuerdo para la transferencia de los servicios educativos.

“Ya con todos estos datos y toda la información, sabremos exactamente la fecha. Ahora no la tenemos prevista porque seguramente esta semana yo me vuelvo a reunir con el secretario de Educación, para establecer la ruta de cuándo se estaría signando el nuevo arreglo para la atención de los servicios educativos”, reiteró.

Refirió que la entidad requiere sólo 4 mil millones de pesos anuales para hacerse cargo del pago a maestros, recurso que se “acabará” en la segunda quincena de junio, por lo que será necesario solicitar más recursos a la federación, sin detallar si serían en calidad de adelanto de participaciones o recurso extraordinario.

“Creo que vamos a llegar a un acuerdo que nos permita transitar. Porque nosotros hicimos un escalafón de los niveles educativos desde preescolar hasta educación superior, y pensando incluso en un proceso gradual de tres años, hicimos una tabla y entonces puede ser que el gobierno federal diga este año nos llevamos primaria. Si eso pasa, más o menos son 3 mil 100 millones de pesos y con eso estaríamos cerrando el año”, comentó.