Aida Espinosa
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, anunció la creación de un Fondo por mil millones de pesos, para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier ramo, por hasta 250 mil pesos, para evitar que se vean tan afectados en la contingencia sanitaria.
Dicha medida, forma parte del Plan Económico y Hacendario, que contempla los siguientes 10 puntos:
1. Se subsidiará el impuesto sobre nóminas, de los meses de marzo, abril y mayo, tratándose de restaurantes, hoteles, balnearios y agencias de viajes, que tengan hasta 50 trabajadores, y que no hagan despidos durante la contingencia.
2. Se subsidiará el Impuesto Sobre Hospedaje, y ese recurso se destinará al Fideicomiso de Promoción Turística, para reactivar al sector.
3. Se condonan multas y recargos por el pago extemporáneo de impuestos sobre extracción de materiales, impuestos sobre enajenación de vehículos de motor usado, e impuestos sobre loterías, rifas y concursos.
4. Se condonan multas y recargos, del primero de abril al 30 de noviembre, por el pago extemporáneo de derechos vehiculares como: expedición de placas, expedición de tarjeta de circulación, refrendo anual de calcomanía, y renovación anual de concesiones del servicio público.
5. Se aplaza al mes de noviembre, el pago de créditos fiscales firmes, del Impuesto Sobre Nómina.
6. Para proteger a la micro y pequeña empresa, se continuará con el programa de pagos a proveedores, a los que se les adeude hasta 250 mil pesos.
7. La creación de un Fondo por mil millones de pesos, para otorgar créditos a las empresas familiares, micro y pequeñas, con períodos de gracia, con cero interés, o en algunos casos, con interés mínimo, buscando appyar a 10 mil pequeñas empresas.
8. Se impulsará el consumo de productos y servicios de Michoacán, la vinculación de productores michoacanos con plataformas digitales para promover sus mercancías; la asesoría a micro, pequeños y medianos comercios de venta de alimentos, sobre el uso de plataformas digitales para servicio a domicilio; y convenios con asociaciones de taxistas, para el traslado de pedidos a domicilio.
9. Se pondrá en marcha, el Programa Abasto de la Canasta Básica para las Familias, que consiste en habilitar una plataforma digital para la compra, a un precio justo, de paquetes de alimentos y abarrotes, a tiendas y supermercados locales.
10. Quedan cancelados, hasta el mes de julio, el pago de todos los créditos vigentes con SIFINANCIA.
Para validar el Plan, el gobernador firmó el decreto correspondiente, mismo que será publicado este jueves en el Periódico Oficial del Estado.
«Lo he dicho varias veces, hacerle frente a esta pandemia, es un tema de responsabilidad y compromiso de todas y de todos. Sin duda, las medidas que hoy estamos tomando y anunciando sientan las bases para la recuperación de mañana. Michoacán tiene grandes fortalezas, si nos organizamos, nos ordenamos y disciplinamos, esta etapa puede superarse, y si entendemos que nos toca a todas y a todos aportar algo, para que nadie quede en el abandono.
Lo que viene es todo un reto como estado y como país, pero tengan por seguro que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance enfocando todas nuestras energías en salir adelante.
Juntos y juntas, mantendremos a Michoacán de pie y con la cara en alto, y juntas y juntos vamos a salir adelante», expresó el mandatario.