Morelia, Michoacán, 28 de julio de 2017.- Del 2 al 6 de agosto en 5 municipios de la entidad se desarrollará el Festival Folklórico Michoacán Internacional 2017; evento que tendrá como invitados a 6 países en el marco del Circuito del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales (Cioff), México zona Centro, con apoyo de diversas instancias, entre ellas la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), al ser la Casa de la Cultura de Morelia una de sus sedes.
En rueda de prensa, Erika Verónica González Rodríguez, jefa del Departamento de Danza, área adscrita a la Dirección de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura de Michoacán, expresó que se promueven todo tipo de manifestación dancística y se trabaja en equipo con los organizadores del Festival.
González Rodríguez agregó que es de esta manera como se da cumplimiento a las primeras tareas encomendadas por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, relativa a la promoción de las tradiciones michoacanas, entre ellas la danza folklórica, instrucción que ha seguido Silvia Figueroa Zamudio, encargada de la política cultural en el estado.
La funcionaria de la Secum explicó que el Festival está dirigido a la ciudadanía quien podrá disfrutar de un evento de tal magnitud con carácter gratuito.
Por su parte Rodrigo Sánchez Zepeda, presidente municipal de Sahuayo, agradeció a la Secretaria de Cultura de Michoacán por el apoyo y expresó sentirse privilegiado al contar con la presencia de artistas internacionales en el marco de la posible consolidación del Festival Cioff, del cual Sahuayo será sede los días 5 y 6 de agosto, fecha de su clausura luego de haber recibido manifestaciones y costumbres de otros países.
A su vez Raúl Ilagor Albarrán, organizador del evento, expresó que el festival llega a Michoacán luego de que el año pasado la entidad fungiera como extensión de la Folkloriada Mundial en el estado de Zacatecas en donde se contó con la representación de 40 países. A Michoacán llegaron artistas de Polonia, Puerto Rico, Eslovenia y Honduras, que se presentaron en Morelia y en otros municipios como Sahuayo.
“La respuesta fue tan buena que para este año se hizo la petición ante Cioff para que Michoacán se insertará en un circuito, junto con la Ciudad de México y Tlaxcala”, comentó el coordinador del festival.
Raúl Ilagor agregó que Carlos Terrazas, director actual del Cioff México, informó que en Michoacán será la visoría del Festival, por lo que autoridades de dicho organismo vendrán a supervisar el desarrollo de las actividades a fin de que se cumplan las normas de calidad, con miras a que quede certificado y pase a formar parte de los festivales acreditados en nuestro país.
La programación se desarrollará bajo el siguiente calendario: el 2 de agosto en Maravatío en el Teatro Morelos a las 18:00 horas. El jueves 3 en la Casa de la Cultura de Morelia a las 18:00 horas; el 4 y 5 de agosto a las 20:00 horas con actividades simultáneas en las plazas principales de Tangancícuaro y Numarán, y finalmente el 5 y 6 de agosto en la plaza principal de Sahuayo a las 19:00 horas.
También se informó que a esta edición asistirán 4 grupos michoacanos: la compañía Folklórica de Maravatío, el Ballet Folklórico Kuruch Urapiti, el Ballet Folklórico del Tecnológico de Morelia y el Grupo Folklórico Purépecha de San Juan Nuevo.
Finalmente, Raúl Ilagor Albarrán explicó que el festival es útil para mostrar la tradición y la cultura michoacanas para disfrute de todo el mundo.