APLAUDE PASCUAL SIGALA, ARRANQUE DE CAPACITACIÓN SOBRE SEA

0
30

Aida Espinosa

El reflejo de la corrupción, amerita esfuerzos coordinados para poder combatirla, señaló el diputado local, Pascual Sigala Páez.

Durante la capacitación para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, el presidente de la Mesa Directiva en la LXXIII Legislatura, indicó que los trabajos, deben estar encaminados a revertir el índice de corrupción en el que se encuentra el país, pues de 176 naciones integrantes de la OCDE, México se coloca en el lugar número 123 en estas prácticas.

“La corrupción debe ser una excepción y no una regla, como se había venido dando en muchos casos…Es momento de que las redes de corrupción formada por empresas y servidores públicos, sean investigadas y castigadas…El Sistema Anticorrupción es entonces el contrapeso que tiene la sociedad, frente a los Poderes del Estado. de ahí lo importante de fortalecerlo a través de la preparación y la capacitación de quienes lo van a implementar”, comentó.

Indicó que, dentro del Congreso Local, se emitirán dos convocatorias para constituir el Comité de Selección del SEA, integrado por nueve ciudadanos de los cuales cinco provienen de instituciones académicas y cuatro de la sociedad civil, enfocados en temas del combate a la corrupción.

Insistió que la intención de este sistema, es recobrar la confianza de los ciudadanos ante la clase política y las instituciones.

“Esa confianza que por años se ha lapidado y que hoy es una preocupación, y debe serlo, para todos, no sólo para los partidos políticos y los gobiernos. Porque hay que decir que la corrupción está presente en todos los niveles de la sociedad”, agregó.

Asimismo, exigió que el SEA dé los resultados esperados, pese a los temas pendientes para la conformación del mismo, pues hoy las prácticas de corrupción, opacan el crecimiento del estado, altera el estado de derecho, trastoca la paz social, debilita las instituciones y abona a la ingobernabilidad y la desconfianza social, lo que repercute, expresó, en el desarrollo de Michoacán.