Aida Espinosa
El director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Castor Estrada Robles, aseguró que los artesanos que participaron en el Festival Michoacán de Origen (FMO), se fueron con “un buen sabor de boca”, ante los resultados positivos obtenidos por las ventas en el evento.
En entrevista, señaló que fueron más de 1.6 millones de pesos los obtenidos por ventas, por los 150 artesanos de las 41 comunidades que, dijo, confiaron en este nuevo esquema.
“Pero más allá del monto, la satisfacción de los artesanos, a quienes les hicimos una encuesta al final, dijeron estar satisfechos con el público, las ventas, el espacio, el trato, e incluso me compartían que en la antigua feria, llegaban a haber hasta 10 días sin venta. Entonces ahora se nota la diferencia”, expresó.
El funcionario estatal indicó que, aunque la primera edición del Festival concluyó hace menos de 7 días, ya hay peticiones de artesanos que no asistieron, para ser tomados en cuenta y poder exponer sus piezas en el 2023.
“Hay artesanos que tenían desconfianza de venir porque no tenían buena experiencia con el antiguo esquema, y ahora están más que puestos. Ya hay mucho interés por la siguiente edición”, señaló.
Recordó que en el FMO, estuvieron presentes 42 marcas colectivas y 5 marcas artesanales, y las comunidades participantes fueron, por mencionar algunas, Angahuan, San José de Gracia, Capula, Ahirán, Nurío, Santa Fe de la Laguna, Zacán, Quiroga, Aguililla, Cherán, San Nicolás Obispo, Jarácuaro y Patamban, entre otras.