Aplauden traductores de LSM, iniciativa para darles certificación

0
21

Aida Espinosa 

Los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM), aplaudieron la iniciativa de otorgarles la profesionalización que se requiere, para ser reconocidos a nivel nacional como traductores.

En rueda de prensa, integrantes del grupo de traductores de LSM de Michoacán, indicaron que será la Secretaría de Educación la que otorge los certificados, en una labor que no tiene estudios oficiales como licenciatura.

Indicaron que la certificación como Intérpretes de Lengua de Señas, se frenó en el año 2010, por lo que en la actualidad existen pocos intérpretes certificados.

“Desgraciadamente, muchos intérpretes hemos exigido que, como no hay una licenciatura como tal, otros intérpretes que están en la capital se autocertifican. Por eso ahorita se está avanzando en este proceso de certificación, que tiene un costo, y los gobiernos no nos quieren pagar lo justo para poder alimentar nuestra función”, expresó.

Mencionaron que el tabulador de salarios a nivel nacional, es de 600 pesos por hora, sin embargo muchas instituciones de la administración pública, se oponen a estos costos, por lo que también solicitaron una dignificación de la profesión.

Los intérpretes fueron respaldados por el diputado local Víctor Zurita, el primero en Michoacán en representar a la comunidad con discapacidad, y quien resaltó que gracias a los intérpretes de señas, se les da voz a población con discapacidad auditiva.

“Es un derecho que tienen, porque al final de cuentas, la comunidad de sordos va creciendo, y se necesita generar ese espacio. Que las instituciones realmente paguen por los intérpretes de lenguas de señas, en todas las instituciones, donde deben de contar con intérpretes de calidad”, expresó.