Aida Espinosa
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que los inspectores de la USDA, que se encargan de verificar el producto de exportación en sistemas como el aguacate, contarán con un esquema especial de seguridad, tras haber sido víctimas de hechos delictivos en el estado.
En conferencia de prensa, y tras la reunión sostenida con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el mandatario michoacano mencionó que esto permitirá que se reactiven las operaciones de los inspectores, y con ello la exportación de aguacate, mango y otros productos del campo.
“La relación que nos brinda el TMEC, la asociación, el nivel de socios entre México y Estados Unidos, se refrenda con esta pronta solución a la que hemos llegado, gracias a la intervención directa del embajador Ken Salazar y todo su equipo”, señaló.
A la par, indicó que en la reunión de este lunes, se tocaron temas medioambientales, como la certificación ambiental para el aguacate y la implementación del Guardián Forestal, estrategia que, dijo, ha dado resultados favorables desde el mes de enero.
A esto, se le sumó la formalidad laboral en la agroindustria, pendientes que se tienen que cumplir como parte del TMEC.
Por su parte, el embajador norteamericano, Ken Salazar, aseguró que se seguirá trabajando con Michoacán y México, para lograr que América del Norte sea una potencia en conjunto.
Sobre la agresión de la que fueron víctimas los inspectores, aseguró que fue un tema preocupante para el gobierno estadounidense; sin embargo, agradeció el compromiso de Michoacán para garantizar la seguridad de los trabajadores extranjeros.
“El viernes giramos un plan hacia adelante, para que ya se puedan exportar los aguacates a los Estados Unidos. Vamos a seguir trabajando en esto, y sé que vamos a tener éxito. Es un compromiso de trabajo”, expresó.