APOYARÁ AYUNTAMIENTO DE MORELIA A PRODUCTORES LOCALES EN NUEVO ETIQUETADO

0
29

Aida Espinosa 

 

 

El Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), actualizó sus servicios a fin de apoyar a los productores michoacanos en el cumplimiento de las Normas Oficiales para la venta de alimentos preenvasados y bebidas no alcohólicas.

Y es que a partir del 1 de octubre entró en vigor la modificación a la NOM Mexicana 051, a través de la cual se obliga a realizar el nuevo etiquetado de alimentos envasados.

Dicha norma, prevé que a partir de noviembre se dé inicio con las multas a quienes la incumplan, por lo que se vuelve relevante capacitar a los productores michoacanos para evitar ser acreedores a las sanciones económicas.

Por ello, la Secretaría de Fomento Económico de Morelia (SEFECO), se ha sumado a las campañas de capacitación, a través de las cuales se busca beneficiar a al menos 35 negocios locales.

Brenda Salazar, del departamento de Vinculación, Articulación Productiva e Innovación de la dependencia municipal, indicó que este programa busca también fortalecer la competitividad de los productos locales.

“Este es un programa que se realiza a través de la Secretaría de Fomento Económico en colaboración con el CIDAM, que va dirigido al etiquetado nutrimental. Todos los productos que sean alimentos y bebidas, deben cumplir con ciertas normas oficiales mexicanas, donde brinden al consumidor toda la información comercial que sea pertinente, suficiente y objetiva, que permita al consumidor elegir lo que quiere adquirir”, expresó.

Indicó que los productores han mostrado preocupación por el nuevo reetiquetado, lo que los ha obligado a modificar el valor nutrimental de lo que ofrecen.

“Han empezado a reformular. Hay algunos que empiezan a hacerlo para reducir estos parámetros, pero en realidad están muy dispuestos hacia mejorar el producto y brindar la mejor calidad al consumidor”, agregó.