Aida Espinosa
Los diputados integrantes de la LXVI Legislatura de Michoacán, discutieron la iniciativa de reforma en materia de bienestar animal, con la finalidad de prohibir espectáculos que utilicen a seres vivos no humanos, para disfrute de unos cuantos.
En la discusión de la iniciativa, la diputada Giulianna Bugarini Torres, integrante del grupo parlamentario de MORENA, refirió que actividades como la tauromaquia, deben ser vistas como actividades de tortura injustificada, pues resaltó que no se puede normalizar el sufrimiento de los animales sobre el derecho de los ciudadanos a la diversión.
Por su parte, el legislador Janitzio Chávez Andrade, de la bancada del PAN, mencionó que la ideología de una minoría, no puede anteponerse al derecho a decidir sobre qué espectáculos disfrutar, al argumentar que en la Ciudad de México, solo se requirió el 0.02 por ciento de la población, para echar abajo a la fiesta brava.
“Los que vamos a los toros, dicen que somos asesinos, que somos malos padres, que somos aborrecib les. Hablan muy mal de quienes tenemos una afición a la fiesta taurina. Puede llegar ese momento en el que el estado les dicte qué es cultura y qué no. Mañana va a ser futbol, porque se toma ua cerveza y hay niños, uy va a ser muy malo para la educación de los niños”
En total, fueron 19 votos a favor y 9 en contra y ocho abstenciones, con los que se aprobó la reforma en materia de Bienestar Animal, misma que entrará en vigor este 3 de abril, pese a los intentos de los integrantes de las asociaciones taurinas y las empresas ganaderas, de echar abajo la iniciativa.
Entre las sanciones que contempla la reforma, que prohíbe el uso de animales en espectáculos públicos y privados, se encuentran multas económicas con hasta 4 mil UMAS, la clausura temporal o definitiva del lugar donde se realicen los eventos que atenten contra la integridad animal, así como la inhabilitación de permisos y licencias para los responsables del espectáculo, y en caso de reincidencia, las sanciones se incrementan hasta al doble de la pena inicial.