En el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, convocó que ante la situación de vulnerabilidad que vive este sector, se deben cerrar filas desde todas las trincheras y por todos los medios, a fin de generar un entorno seguro para todos los menores.
Durante la entrega de regalos para los pequeños, en las comunidades, colonias y tenencias en el Distrito de Pátzcuaro, los cuales fueron llevados hasta el hogar de los menores, urgió a que se dictaminen a la brevedad las iniciativas que se han presentado al Pleno de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado en pro de las y los niños y adolescentes.
“El Poder Legislativo tiene una enorme responsabilidad para generar los instrumentos legales, que permitan a las autoridades efectividad en la acción pública de garantizar los derechos de niñas y niños, combatir la violencia en su contra, y permitir mejores perspectivas para su desarrollo”.
Araceli Saucedo recordó que presentó ante el Pleno del Congreso, una propuesta para reformar la Constitución Política del Estado, a fin de armonizarla con los ordenamientos federales e internacionales en torno al interés superior de los menores, por lo que hizo votos que las diversas iniciativas que ha presentado a la brevedad las comisiones dictaminadoras elaboren el dictamen respectivo, ya que la protección y el blindaje a niñas y niños jamás se debe postergar.
“Las niñas y niños deben ser prioritarios para la instrumentación de políticas públicas en todos los ámbitos de autoridad; conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales firmados por nuestro país en la materia y en el Congreso del Estado debemos hacer lo que nos toca”.
De los casi 40 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en México, más de la mitad se encuentran en situación de pobreza y 4 millones viven en pobreza extrema.
Llamó a trabajar para consolidar una cultura de respeto pleno a la niñez, y lamentó que en Congreso del Estado no exista ninguna comisión específica que atienda los asuntos relacionados a la niñez.
En medio de esta contingencia sanitaria y después de la misma, puntualizó que se deben emprender acciones para garantizarles en el hogar un entorno libre de violencia.