Aida Espinosa
Tras aprobarse en Michoacán la Ley de Menstruación Digna, que convirtió a la entidad en la primera en legislar en el tema, este miércoles se distribuyeron los primeros kits a niñas y adolescentes de zonas marginadas.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida, refirió que fueron mil 350 paquetes que incluyen una copa menstrual, un calzón absorbente así como dos toallas reusables.
La funcionaria estatal señaló que se buscará también reeducar a las mujeres en la aceptación del ciclo, toda vez que es algo normal, que le ocurre a la mayoría de las mujeres en todo el mundo, y que debe ser visto como un periodo natural, que no debe avergonzar.
“Ha habido una lucha incluso de la eliminación de los impuestos a los productos menstruales, también que sean amigables con el medio ambiente, y de igual manera, en ese sentido quesean productos accesibles. Pero también queremos rescatar los usos y costumbres. Las mujeres llevamos toda la vida menstruando, tenemos que hablarlo, que decirlo, quitar el tabú”, indicó.
Estos kits, dijo, se entregarán en diez jornadas regionales que arrancarán en Zamora, con el apoyo de colectivos feministas, además de que se buscará signar convenios con autoridades educativas, para que sea a través de las escuelas donde se distribuyan los paquetes a las niñas que lo requieran.