Aida Espinosa
El dirigente de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, descartó solicitar un nuevo incremento a la tarifa del transporte público, a principios de 2023.
Di bien, dijo, el costo actual de 10 pesos es insuficiente para mantener en buenas condiciones a las unidades, ante el incremento de los combustibles y otros insumos necesarios para operar.
“Ese peso que nos dieron, lo demostramos con los estudios que le entregamos al gobierno, está rebasado. Obviamente no vamos a plantear ahorita algo que impacte a la sociedad, porque nosotros sí somos conscientes de lo que vivimos en la etapa de la pandemia, donde hemos tenido problemas económicos para pagar nuestras unidades. Y la sociedad en la misma condición”, expresó.
Martínez Pasalagua indicó que si bien no será al inicio del año, sí se pretende la solicitud de incremento, una vez se tenga un nuevo balance de las condiciones en las que se encuentra el sector transportista.
Cabe señalar que fue apenas el pasado mes de febrero de 2022, cuando la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA) aprobó el incremento de un peso en el servicio, al pasado de 9 a 10 pesos, pese a que los transportistas solicitaban que el aumento fuera de dos pesos.