Atenderán de manera integral, a desplazados forzados de Michoacán

0
33

Aida Espinosa 

Según información oficial, hay 61 familias michoacanas desplazadas en Tijuana, señaló la titular de la Secretaría del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez.

En conferencia de prensa, detalló que 19 de estás familias son originarias de Apatzingán, 13 de Uruapan, 11 de Aguililla, 9 de Morelia y un número similar de Múgica, y se desplazaron forzados por la violencia y la inseguridad.

Ante está situación, Fraga Gutiérrez anunció la realización del Foro Regional Bajío de Movilidad Urbana, cuya intención es generar de manera coordinada, políticas públicas para atender este problema social, y en el que participarán, además de Michoacán, los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

«Desde hace aproximadamente cinco meses, el gobernador nos indicó generar las condiciones para poder diseñar un modelo integral de intervención, para atender el desplazamiento forzado. Y con esto, iniciar esta responsabilidad que tienen las instituciones para visibilizar lo que sucede desde el desplazamiento», expresó.

Por su parte, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que en próximos días se firmará un convenio de colaboración con el estado de Baja California, a fin de atender a los desplazados michoacanos que se refugian en dicha entidad, con la intención de cruzar la frontera.

Cabe destacar que entre 2015 y 2020 más de 41 mil michoacanos se convirtieron en migrantes internacionales, y en el mismo periodo poco más de 8 mil 700 ​personas dejaron Michoacán rumbo a otro estado por cuestiones de inseguridad o violencia.