Aida Espinosa
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Claudia Padilla Camacho, reiteró a quienes sufren algún tipo de violencia, acudir a la dependencia estatal para obtener asesoría y acompañamiento, que les permita salir del círculo de violencia.
En entrevista, señaló que las acciones de la SEIMUJER no han parado, y por el contrario, en los últimos 15 meses, por la pandemia Covid-19 y las medidas restrictivas que se implementaron, los números crecieron en cuanto a atención, ya que las mujeres, recordó, al convivir con sus agresores 24/7, acudieron a solicitar el acompañamiento de la dependencia.
“A partir de esta necesidad de adaptarnos a las circunstancias, lo que hemos agregado ahora es la posibilidad de tener atención psicológica vía telefónica, atención jurídica vía telefónica. Hemos implementado números que están funcionando las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para atención psicológica está en 4432 30 27 82, y para atención jurídica el 44 35 82 20 82. Así como el correo seimujeratencion@gmail.com”, señaló.
Asimismo, indicó que la atención en el interior del estado continúa en coordinación con las instancias municipales de la Mujer, y los 30 centros de orientación en diversas regiones de Michoacán, donde se da atención y apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social, para las mujeres víctimas de violencia.
A nivel estatal, Padilla Camacho señaló que se han atendido a mil 158 víctimas, así como a 22 núcleos familiares en los refugios.
“A veces creemos que cuando hay violencia física, es ya el momento adecuado para acudir a solicitar la atención, pero no es así. Tenemos que tener muy claro que en el primer momento donde yo me estoy sintiendo agredida psicológicamente, es decir si yo no me estoy sintiendo tan cómoda cuando está hablando de mí, o me siento minimizada o no tomada en cuenta, me parece que ese es uno de los primeros indicadores”, comentó.