Aida Espinosa
Un total de 53 mil trabajadores de la educación en Michoacán, han accedido al pago de sus sueldos y prestaciones, a través de tarjetas bancarias.
Así lo informó la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a través de un comunicado, donde detalló que los docentes y administrativos, podrán elegir el banco de su preferencia, para que les sean depositadas sus quincenas, “de forma más ágil y segura”.
De igual manera, la SEE reiteró que se trata de un trámite totalmente confiable, al que ya se ha sumando alrededor del 75 por ciento de la plantilla laboral estatal, lo que abona “al reordenamiento y a la transparencia”.
“Las maestras y maestros aseguran su cobro puntual de las quincenas, no hacen filas en los bancos para cambiar o depositar el cheque, hay mayor seguridad al no tener que portar dinero en efectivo, además de que las aplicaciones bancarias les facilitan ahorros y pagos de servicios o transferencias”, refirió la dependencia que encabeza Yarabí Ávila González.
A través de la liga https://aulas.see.gob.mx/formato-para-dispersion-electronica/ se puede descargar la solicitud de dispersión para alguna de las instituciones bancarias que más les convenga.
Es necesario descargar y llenar el formato que elijan, tener a la mano una identificación oficial y la CLABE interbancaria; estos tres documentos se escanean en un solo archivo PDF que deberá tener como nombre la clave CURP del interesado.
Posteriormente, se manda de forma adjunta vía correo electrónico. En el caso de los trabajadores estatales se debe mandar a la dirección tarjetasoperativa@gmail.com, tras ello solo resta quedar a la espera de la respuesta.
En tanto que para los trabajadores federales, en esa misma página encuentran el formato de dispersión e igualmente se manda como un solo archivo adjunto con su INE y CLABE interbancaria, pero la dirección electrónica es dispersion@see.gob.mx.