Aida Espinosa
Al corte de la primera quincena de 2024, en Michoacán se han reportado 34 casos de dengue, lo que significa un incremento importante, respecto al mismo periodo de 2023.
Así lo informó la titular de la Secretaría de Salud (SSM), Belinda Iturbide Díaz, quien detalló que 12 de los casos se han reportado en Huetamo, 12 en Lázaro Cárdenas y 4 en Morelia.
Para prevenir el aumento en el registro, la funcionaria estatal indicó que se mantiene activa la campaña tapa, tira, limpia, a fin de evitar la proliferación de bancos de moscos transmisores.
“Cuando tengan una molestia de dengue, acudan inmediatamente a su médico. No automedicarse, y recuerden que es importante también el prevenir. Hay que tener la manzana limpia, por eso la campaña limpia, tira, tapa, por todo el tema de los cacharros”, expresó.
Sobre Zika, informó que se tiene el reporte de un caso importado, toda vez que el paciente es foráneo, quien radicó en Morelos y Guerrero, este último, considerado una zona de epidemia nacional, por los más de 500 casos de dengue reportados en las últimas semanas, tras el paso del huracán Otis.
Belinda Iturbide informó que se ha instalado en Michoacán, un comando estatal para controlar al dengue y otras enfermedades, como Zika, Paludismo, Fiebre amarilla y Chikungunya, y se llevará a cabo un plan de trabajo coordinado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE, la SEDENA y la Secretaría de Salud estatal.