Aida Espinosa
El Sistema DIF Michoacán lanzó este 30 de noviembre, la campaña de colecta de cobijas, en las que las dependencias estatales y sociedad en general, se podrán sumar con la donación de instrumentos de abrigo, que serán destinados a las zonas de alta marginación, y en los municipios donde se registran las temperaturas más bajas durante el invierno.
Al respecto, el director del DIF estatal, Alejandro Leal Solís, refirió que se busca llegar a 13 mil piezas donadas, en la campaña que estará activa hasta el 31 de diciembre.
Señaló que se atenderán de manera prioritaria, a 24 municipios que se encuentran en zonas de nivel alto, es decir, donde se registran heladas, como son Nuevo Urecho, Tareta, Ziracuaretiro, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tancítaro, Peribán, Nahuatzen, Cherán, Los Reyes, Zitácuaro, Maravatío, Senguio, Tlalpujahua, Áporo, Hidalgo, Ocampo, Angangueo, Tuxpan, Contepec, Pátzcuaro, Madero, Acuitzio y Zacapu.
“Esos son como los más prioritarios. También agua nieve, que son otros 24 municipios, y están los de frente frío, sobre todo el 80 por ciento de los municipios. El año pasado fueron 6 mil 550 cobijas, y este año vamos por una meta de 13 mil”, indicó.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Grisel Tello Pimentel, reiteró el llamado a la población y a los funcionarios públicos de todos los niveles, a sumarse a la campaña, que busca dar abrigo, dijo, a poblaciones vulnerables.
“Hoy todos somos un equipo, todos estamos trabajando de la mano. Acudimos de manera personal a las comunidades donde marca mayor riesgo de heladas. Es ahí a donde vamos continuamente”, agregó.