Busca Michoacán, recursos federales para cumplir con pago a maestros

0
34

Aida Espinosa


El gobierno de Michoacán ha gestionado recursos federales para liquidar los adeudos que se mantienen con los docentes estatales.

A través de un oficio enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Héctor Ayala Morales, hizo un recuento de los adeudos con el magisterio, que ascienden a cerca de 800 millones de pesos.

Asimismo, solicitó a la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, ser interlocutora con la Secretaría de Hacienda, para agilizar la instalación de mesas de trabajo con ambas autoridades federales, para lograr concretar el nuevo acuerdo educativo, a través del cual se entrega la nómina educativa a la federación.

“Hoy las maestras y maestros de Michoacán enfrentan un problema delicado. Derivado de una crisis de décadas en las finanzas educativas, el recurso con el que el Gobierno del Estado cuenta para hacer frente al pago de la nómina de las y los docentes con claves estatales, es insuficiente”, se lee en el oficio SE/OS/1622/2021.

El titular de la SEE resaltó que, a la fecha, se sigue trabajando en el marco del Convenio de Coordinación para establecer el mecanismo de pago de la nómina de los trabajadores de la educación, que fue firmado el 23 de enero de 2020 entre Michoacán y el Gobierno de la República, cuya ministración de recursos al estado, ha permitido, dijo, enfrentar el déficit económico en este rubro.

“A pesar de los esfuerzos que se han realizado en la entidad para dar la solvencia al pago de los salarios y prestaciones de los trabajadores de la educación, la presión de gasto derivada de la propia nómina y de los efectos de la pandemia por Covid-19 en las finanzas públicas, han dificultado gravemente al estado para hacer la aportación del 65.4 por ciento para el pago de la nómina de los trabajadores con plaza estatal, teniendo como consecuencia la acumulación de adeudos correspondientes a bonos de 2020 y 2021, así como el retraso en el pago de las quince3nas regulares a partir de la segunda de julio de 2021”, continua el oficio.

Para concluir la actual administración, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se requieren poco más de 1.6 mil millones de pesos, mientras que la administración entrante, de Alfredo Ramírez Bedolla, requerirá hasta 3 mil millones para cumplir con las obligaciones salariales y de prestaciones con el magisterio.