BUSCAN PRESERVAR RIQUEZA ANCESTRAL DE MICHOACÁN; RESTAURAN RETABLO DE SANTA MARÍA HUIRANMANGARO

0
14
Aida Espinosa
Morelia, Michoacán a 03 de septiembre de 2019.-Michoacán alberga tesoros históricos inimaginables. Desde edificios históricos en las grandes urbes, hasta pequeñas obras arquitectónicas en los rincones más alejados.
En Santa María Huiramangaro se encuentra el templo de la Virgen de la Asunción que en su interior resguarda joyas artísticas que datan del siglo XVI.
Una de ellas, es el retablo dedicado al Maiestas Domini (Cristo en Majestad), mismo que se encuentra en restauración para su conservación.
Al respecto, Laura Elena Lelo de la Rea López, perito restaurador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, señaló que el edificio histórico que lo alberga, fue construido entre 1530 y 1535, con el que se arrancó la fundación del Michoacán del Virreinato.
Este, dijo, fue uno de los pueblos más importantes en la región lacustre, pues se trató de la cabecera de Zirahuén, San Juan Tumbio y Ajuno, siendo a mediados del siglo XVI cuando, al perderse los ojos de agua que abastecían a la zona, los pobladores se trasladaron a Zirahuén.
 “Es prácticamente el único que logró mantenerse con toda esta integración arquitectónica y de ajuar religioso que hay aquí en el estado, lo cual le da un nivel patrimonial verdaderamente importante (…) El otro retablo que se encuentra del siglo XVI está en Cherán Atzícuirin», mencionó.
El presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja, señaló que en su administración se etiquetarán recursos para la restauración de obras de arte, tanto arquitectónicas como bienes inmuebles.
“Estamos convencidos de que estas obras son prioritarias. Es la cultura, nuestro patrimonio, nuestra historia. Y, además, esta iglesia es la más bella no del estado, sino del país. Y vamos a iniciar la proyección de la comunidad para generar turismo y derrama económica, que es lo que necesitan”, agregó.
La obra de restauración tendrá un costo de 1 millón 220 mil pesos, recursos que serán destinados por el municipio de Pátzcuaro, la Secretaría de Cultura de Michoacán y la comunidad, además de cien mil pesos que destinrá el gobierno estatal para el aplanado del muro en el que se colocará el retablo.