Aida Espinosa
El director de Protección Civil en Michoacán, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, señaló que no se registraron afectaciones tras el sismo y réplicas registradas la mañana de este jueves, con epicentro en Huajuapan de León, Oaxaca, y cuya magnitud fue de 5.9 grados Richter.
En entrevista, el funcionario estatal refirió que los Comités de Protección Civil en cada región, realizaron la revisión en cada uno de los municipios para descartar daños, por lo que, dijo, hubo saldo blanco.
Señaló que, si bien los sismos no se pueden predecir, los antecedentes de sismos registrados en el mes de septiembre, obligan a las autoridades permanecer en alerta para evitar catástrofes.
“Sin embargo la naturaleza en ese sentido es muy caprichosa y hay ocasiones en que nos pega muy fuerte. La zona de Oaxaca, Puebla, Morelos, el propio Distrito Federal. Michoacán que es un estado sísmico, hace tiempo que no tenemos problemas por movimientos telúricos, desde el 85 no sentimos que haya habido desastres mayores”, comentó.
Para el mes de septiembre, con el cambio de administraciones municipales, indicó que se deberá con las autoridades electas en cuanto concluya la entrega de constancias de mayoría, para darles a conocer las responsabilidades en materia de protección civil.
Señaló que hubo tres municipios, entre ellos Cherán y Nahuatzen, que en la actual administración municipal se negaron a integrarse al consejo estatal, por lo que el trabajo con dichos Ayuntamientos fue nulo, pese a que la ley obliga a los ediles a integrarse.
“O sea, 110 sí conformaron su Consejo…Lo que pasa es que en este caso, el tercero fue un municipio pequeño que por desgracia el presupuesto es más limitado, entonces no hubo el interés del alcalde. Pero en el caso de los de la Meseta, son municipios que se dieron su propia forma de gobierno y ellos nombraron a sus propias autoridades sin que cumplieran con la norma que establece la misma ley”, comentó.