BUSCARÁ SAC, CREACIÓN DE PROGRAMA PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DESDE TEMPRANA EDAD

0
30

 

 

Aida Espinosa

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), deberá delinear los procedimientos para la implementación y seguimiento de las medidas de protección para las mujeres víctimas de violencia, señaló la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Fabiola Alanís Sámano.

Durante la firma del convenio para implementar dichas acciones, la funcionara estatal indicó que el protocolo se suma a ‘la larga lista’ de acciones y medidas implementadas tras la declaratoria de Alerta de Género en Michoacán, entre las que destacan la puesta en marcha de la Alerta Alba, el fortalecimiento de las Fiscalías Especiales en Materia de Atención Familiar, entre otros.

“No es normal una relación asimétrica en donde se violente a una parte. No puede haber amor en donde se lastima, se agrede y se oprime. La puesta en marcha de este protocolo, contribuye también a disminuir la cifra negra de la violencia”, comentó.

En su intervención, el titular de la PGJE, José Martín Godoy Castro, expresó que las labores para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, no pueden detenerse.

“Se trata de implementar un mecanismo integral para el seguimiento de las medidas de protección a través de este protocolo…”, agregó.

El gobernador Silvano Aureoles Conejo, manifestó que el reto es que no exista impunidad en ningún caso de violencia contra las mujeres en la entidad, por lo que esta medida buscará disminuir y erradicar en su momento, el 92 por ciento de casos de violencia contra las féminas, que es la que se produce en los hogares.

“Necesitamos profundizar en el rediseño de planes de estudio y de la educación desde los primeros años de la niñez para que en el futuro eso cambie, transforme la vida…De tal manera que a los niños desde el kínder, se les empiece a enseñar que todos somos iguales y que tenemos los mismos derechos, y que por el hecho de ser varón no nos asiste el derecho de lastimar a una compañera”, argumentó.