- En Sesión Ordinaria, se aprobó la intervención del Ayuntamiento para concluir con el rescate de una zona natural del fraccionamiento Cosmos.
- También se avaló el nombramiento de una nueva Juez Cívico en Morelia.
- Asimismo, se autorizó el otorgamiento en comodato al Colegio de Arquitectos de Michoacán, A.C., respecto de una fracción de un predio municipal.
Morelia, Mich; a 01 de marzo de 2018.- Fiel a su compromiso con la preservación del medio amiente, en Sesión Ordinaria celebrada este miércoles por la noche, el Cabildo de Morelia aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo mediante el cual el Ayuntamiento coadyuvará a la conclusión de un trámite administrativo para declarar “bosque urbano” a una extensión arbolada ubicada en el fraccionamiento Cosmos, que data de hace 2 décadas.
Ante la presencia de los vecinos de dicho complejo habitacional, el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que el cuidado del ecosistema representa un eje prioritario para el máximo órgano colegiado de la actual Administración, razón por la cual se respaldan todas las iniciativas ciudadanas encaminadas a rescatar los “pulmones” de la ciudad.
“En este Cabildo hay un gran compromiso con el medio ambiente y la preservación de las áreas verdes en el municipio, ello sin dejar de lado que tenemos que observar la ley, por lo que se tendrá que revisar de qué forma se puede seguir respaldando a los colonos que están interesados en rescatar esta porción arbolada”, apuntó el Alcalde.
En este mismo sentido, se pronunciaron los Regidores Alma Rosa Bahena Villalobos, María Elisa Garrido Pérez, Jorge Luis Tinoco Ortiz y Benjamín Farfán Reyes, quienes mostraron su total disposición de dar seguimiento a este tema de gran importancia para los vecinos de la mencionada zona habitacional.
En su oportunidad, el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Plata, precisó que el Gobierno Municipal ya ha iniciado con la revisión de este caso que inició en junio de 1998, fecha en el que se declaró “bosque urbano” a la extensión arbolada ubicada en una porción del fraccionamiento Cosmos, denominándose “Bosque Urbano Cosmos”, por el cual debía estar inserto en el listado de bienes del Patrimonio Municipal.
Detalló que el municipio a través de la Dirección de Patrimonio, sostendrá una reunión con los colonos, así como con autoridades estatales la próxima semana, en el ánimo de dar el seguimiento legal respectivo y concluir a la brevedad con este trámite, preservando esta zona natural en favor de los morelianos.
Asimismo, durante la Sesión se avaló el Proyecto de Acuerdo por el que se autoriza el otorgamiento en comodato al Colegio de Arquitectos de Michoacán, A.C., respecto de una fracción del predio municipal ubicado entre el Periférico República y las calles Tzitzio y Tarecuato de la colonia Víctor Manuel Tinoco Rubí, de esta ciudad.
Por ello, el Presidente Municipal destacó que con esta acción el municipio apoya a uno de los órganos colegiados que más ha aportado al desarrollo de la Capital Michoacana, toda vez que además de hacer aportaciones económicas voluntarias para obras como lo fue para la rehabilitación del Kiosco de la Plaza de Armas, también brinda asesoría gratuita al Ayuntamiento en distintas obras.
Es de mencionar que además el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Alfonso Martínez Alcázar, de nombrar a Adriana Origel Mendoza como Juez Cívico, quien cuenta con un amplio currículum en materia jurídica, de tal manera que actualmente son cinco los Juzgados Cívicos en funciones que hay en Morelia.
En otro orden de ideas, en la misma Sesión Ordinaria y en aras de abonar en la proyección de Morelia como Ciudad Creativa en este rubro, se aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo mediante el cual se avala el incremento del recurso otorgado por el municipio para la realización del Jazztival a 200 mil pesos dentro del ejercicio fiscal 2018.
Al respecto, se dejó de manifiesto el interés de la Administración Municipal de potenciar este proyecto que reúne cada año a alrededor de 3 mil 500 visitantes, generando no sólo mayor derrama económica, sino sobre todo en aras de explotar aún más la promoción cultural de esta expresión inherente a la esencia del municipio.