Morelia, Michoacán a 25 de septiembre del 2017.- El Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado de Michoacán (COEPREDV), inició este lunes con una capacitacion a 500 cadetes y personal administrativo del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) con el objetivo de llevar una cultura de la prevención de la discriminación y la violencia.
El curso denominado “Por una atención sin discriminación ni violencia en las calles o en las áreas de detención” y “La atención sin discriminación ni violencia por parte de Servidores Públicos” tiene como fin identificar estrategias que permitan a los policías encaminar su actuar hacia un trato libre de discriminación con conocimiento y el respeto a los derechos humanos.
El director general del COEPREDV, Alberto Hernández Ramírez, enfatizó en la importancia de reconocer la dignidad de las personas como valor fundamental y contar con una formación que conduzca a un trato equitativo e incluyente por parte de quienes deben salvaguardar los derechos de las personas con honestidad, lealtad, honradez, responsabilidad, legalidad, disciplina y respeto.
En ese sentido expuso que al término de los cursos de formación, los cadetes y personal administrativo podrán identificar las claves conducentes para reducir la discriminación en las áreas de atención a la ciudadanía para ponerlo en práctica en su actuar y evitar reproducir actos discriminatorios.
“El Consejo quiere contribuir con estos conocimientos a quienes hoy se forman en este Instituto Policial, por ello, el curso que hoy traemos a ustedes estamos seguros de que servirá para tener conocimiento pleno de lo que implica el respetar el derecho a la dignidad de las personas”.
Por su parte el Director General del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), Comisario J. Antonio Bernal Bustamante, agradeció al COEPREDV la disposición por iniciar este trabajo de formación en la materia, la cual forma parte de las acciones para la profesionalización de la nueva generación de los policías.