Cerca de 500 casos de VIH, detectados en Michoacán en 2023

0
222

Aida Espinosa 

 

De enero a octubre de 2023, se reportaron en Michoacán 457 casos de VIH, de los cuales más de 400 son hombres, informó Ramón Antonio Hernández Martínez, médico tratante del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el funcionario estatal señaló que la principal vía de contagio, es mediante contacto sexual, habiéndose registrado un caso de contagio perinatal, así como 7 casos por el uso de jeringas.

“Tengo más de 23 años en el programa, y prácticamente ha aumentado el número de detecciones. En un principio eran, digamos, 500 detecciones al año. Ahorita hemos llegado a hacer hasta 30 mil, 50 mil. Entonces obviamente que, al estar buscando, vamos a encontrar más casos. Hay una fluctuación hasta de 350 por año”, comentó.

Hernández Martínez señaló que se han intensificado las campañas de concientización para prevenir contagios, como el uso del condón como principal barrera, así como la realización de pruebas masivas en plazas públicas, escuelas y otros espacios donde hay población con mayor riesgo de contagio.

Recordó que, entre más oportuna sea la detección, se comienza el tratamiento que otorga más probabilidades de llevar una buena calidad de vida, además de que se toman medidas para evitar más contagios.

“Una persona indetectable, ya no transmite el virus, pero eso no ocurre inmediatamente. Tiene que estar con su tratamiento, con una adherencia adecuada. Pero tienen que seguirse cuidando, porque el tratamiento solamente protege o trata el VIH, no te cura. Pero sí puedes adquirir alguna otra infección de transmisión sexual”, resaltó.

Hoy, dijo, se sigue trabajando para erradicar el estigma y el temor a la enfermedad, pues a más de 40 años de que fue detectado el primer caso en humanos, aún existen casos de discriminación hacia los pacientes seropositivos.