Aida espinosa
El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, informó que su gobierno ha logrado contener el incremento de la deuda con la que arrancó en el mes de octubre de 2015, a cerca de 4 años de tomar posesión de la administración michoacana.
La contención, dijo, ha sido de 2 mil millones de pesos, por lo que hoy se puede decir que el estado tiene finanzas sanas.
Recordó que el problema con la nómina magisterial es lo que ha provocado la crisis financiera, además de los diversos adeudos con bancos, que ascendían a 18 mil millones de pesos; y la deuda a proveedores superior a los 14 mil millones de pesos incluyendo las participaciones a municipios.
Desde el inicio de su gobierno, Aureoles Conejo señaló que se implementaron diversas medidas para hacer frente a la escases de recursos, como la reestructura de los adeudos con los bancos y la refinanciación correspondiente, el pago a proveedores en un 60 por ciento, y el Plan de Austeridad que incluye la disminución de salarios en funcionarios de primer nivel, reducción de gastos, entre otros.
«Esto se refleja en que hoy tenemos unas finanzas públicas ordenadas, con cuidado de los gastos. Que no hay derroches, no hau despilfarro (…) El gobierno del estado ha sido capaz de controlar el crecimiento desmedido del gasto para que el déficit no siga creciendo», señaló.
Agregó que en el primer semestre del 2019, la entidad cerró con cero déficit; sin embargo la segunda parte del año se prevé compleja ante la falta de recursos para pagar a maestros.
«Han valido la pena todas estas medidas de austeridad, porque se empieza a reflejar poco a poco. Es un camino largo en mejores condiciones de desarrollo de la entidad (…) Porque lo que teníamos o lo que había, no alcanzaba para pagar. Olvídense de hacer inversiones. Hoy sin echar campanas al vuelo, puedo asegurarles que hemos dado pasos importantes a grado tal que cerramos junio y empezamos julio, con cero déficit», expresó.