Andrea Martínez
Morelia, Michoacán.- De las 94 víctimas reconocidas del ataque terrorista en Morelia, el 15 de septiembre del 2008, 60 de ellas tienen acceso a una pensión, con el fin de reparar de forma institucional el daño que les generó este acto violento en la Plaza Melchor Ocampo.
A lo largo de los 14 años que han transcurrido desde los «granadazos», los gobiernos de Michoacán, han entregado alrededor de 68 millones de pesos.
El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Josué Mejía Pineda, detalló que, son entre 10 mil y 40 mil pesos los que se entregan a las víctimas directas o indirectas, dependiendo de la afectación que registren.
De las 60 pensiones que se entregan, 37 de ellas son destinadas a mujeres y 27 a hombres.
La Sub Secretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera Pérez, descartó que el caso se haya cerrado, pues las investigaciones las debe continuar la Fiscalía General de Justicia de la República (FGR).
«Hubo muchas violaciones en el debido proceso, eso también desafortunadamente generó una consecuencia cuando estamos hablando del tema de la investigación, que hace mucho más complejo que se pueda transitar a una investigación más objetiva.
«En el terma de la justicia, el primer paso para que una víctima pueda sentir que está transitando a un tema de justicia es saber la verdad de los hechos, qué fue lo que pasó, porqué, en que circunstancias», apuntó la funcionaria.