CON CONTROVERSIA, SOLO SE PIDE ACLARAR ACTUAR DE LA GN: SILVANO

0
29

Aida Espinosa 

 

 

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, indicó que la controversia interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno a la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del país, solo busca clarificar el actuar de la Guardia Nacional, Marina y Ejército, en las tareas de seguridad pública.

En su discurso durante la conferencia de prensa de este viernes, realizada en Morelia en el marco de la gira presidencial, Aureoles Conejo reiteró si respeto y respaldo a la milicia, que se ha convertido en un pilar importante en la lucha contra la inseguridad en Michoacán.

“La controversia no es en contra del Presidente ni de las Fuerzas Armadas (…) yo estuve a favor de la Ley de Seguridad Interior porque era muy importante que las Fuerzas Armadas, que son de las instituciones más respetadas del país, tuvieran un respaldo jurídico. De tal manera que la controversia es solo para clarificar el alcance del decreto para la actuación de éstas en materia de seguridad pública”, insistió.

En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la forma de actuar de las Fuerzas Armadas, se encuentra establecida en la Carta Magna, y reiteró que estas instituciones han sido y serán fundamentales para garantizar la paz y la tranquilidad en el país.
“El gobierno federal solo podía utilizar la desaparecida Policía Federal que tenía efectivos 10 mil elementos, sin disciplina, sin profesionalismo. Sin cuarteles y con mucha descomposición. Entonces cómo garantizar la paz y la tranquilidad sin el apoyo del Ejército y Marina, por eso se propuso una reforma constitucional y se logró la aprobación con el apoyo de todos los legisladores”, agregó.

AMLO señaló que será respetuoso de lo que determine la Corte, y resaltó que cualquiera que sea la decisión del Máximo Órgano de Justicia, no debe causar alarma a la población.

“Nosotros vamos a defender el que se respete lo que está establecido en la Constitución y también vamos a esperar a que la instancia judicial, en este caso la Suprema Corte, resuelva; pero también no debemos de alarmarnos su decisión. Son procedimientos establecidos, y en una democracia no podemos pensar todos igual, de la misma manera”, añadió.