CONCLUYE PROCESO ELECTORAL; CANDIDATOS SE PREPARAN PARA LA ELECCIÓN

0
80

Aida Espinosa
Este miércoles 02 de junio se dio por terminado el periodo de proselitismo, por lo que a partir del jueves queda prohibido el publicar, por parte de los candidatos a los diferentes cargos de elección popular, las propuestas de campaña.

La llamada elección más grande de la historia ha estado marcada, a nivel nacional, por constantes ataques, amenazas y hostigamiento en contra de algunos candidatos; en el caso de Michoacán, el atentado del que fueron víctimas los candidatos del PRI, Guillermo Valencia Reyes, y del Partido del Trabajo, Rosa Elia Milán Pintor, que, en eventos diferentes, dejó como salgo varios heridos y un muerto.

Asimismo, la violencia política por razones de género que, mujeres aspirantes a cargos de elección popular, han sufrido, y quienes denunciaron en su momento ante las instancias correspondientes, con 12 carpetas de investigación por este tipo de casos, según información de la Fiscalía General de Michoacán (FGE).

La desaparición del candidato del Partido Verde a la alcaldía de Uruapan, también marcó el proceso electoral, además de la violencia que se registró en diversos puntos de la entidad, y que prendió la alerta en al menos 20 municipios, que serán vigilados por elementos de la Policía Michoacán y Fuerzas Armadas, a fin de garantizar la tranquilidad de los votantes el próximo 6 de junio.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detalló que serán desplegados más de 6 mil elementos en los 113 municipios.

Así, los candidatos y sus partidos se preparan para la elección del próximo domingo, donde resultarán vencedores un gobernador, 112 presidentes municipales, 874 regidurías, 112 sindicaturas, 24 diputaciones de mayoría relativa y 16 de representación popular.

En total, se prevé que, de los más de 3.5 millones de michoacanos que integran el padrón electoral, el 60 por ciento salga a emitir su voto.