Congreso de Michoacán arranca Programa Héroes Paisanos

0
33

Naomi Carmona

 

Morelia, Michoacán.- Con la participación de activistas michoacanos migrantes y autoridades federales, el Congreso de Michoacán dio arranque al Programa Héroes Paisanos, con el propósito de proyectar en la práctica de la actividad legislativa, las necesidades del sector migrante.

Al dar la bienvenida, la presidenta de la Mesa Directiva, Adriana Hernández Íñiguez, recordó la aún presente discriminación y odio hacia los mexicanos y latinoamericanos que viven en Estados Unidos, lo que ha desatado tragedias, por lo que la migración debe seguir siendo un tema medular de conversación entre los gobiernos nacionales.

«Si bien es cierto que los productores norteamericanos requieren de las manos mexicanas para reactivar diversos factores de su economía, sobretodo después de los peores efectos de la pandemia, prevalecen en aquella sociedad divisiones, que impiden reconocer los efectos favorables que tienen para ellos la llegada de más trabajadores provenientes de nuestro país».

Por su parte, el presidente de la Comisión de Migración en el Congreso, Víctor Manríquez González, resaltó la necesidad de que los tres Poderes de Gobierno, de los tres niveles se coordinen para evitar corrupción en las instituciones hacia las familias que buscan cruzar la frontera.

«Hemos trabajado para poder proyectar acciones que vayan enfocadas al beneficio de nuestros amigos y familiares migrantes», aseguró.

Son ocho directrices que contempla el programa iniciado este martes, entre ellas están: fortalecer la operación de Héroes Paisanos en los tres niveles de gobierno; ampliar participación de la sociedad civil en la operación del programa; contribuir en la creación de una cultura de atención ciudadana y seguimiento de quejas y peticiones; ampliar difusión de trámites y servicios para fortalecer el uso de herramientas del programa.