Tere Vallejo
El Congreso del Estado entregó al Instituto Electoral de Michoacán los listados que contienen los nombres y expedientes de los candidatos a magistrados y jueces del poder judicial. Ahora será el IEM el encargado de todo lo relativo con la elección que tendrá verificativo el 1 de junio y que se trata de un ejercicio inédito.
En las instalaciones del órgano electoral, los diputados Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la mesa directiva y Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, coincidieron en que tal y como se aprobó en la ley que reformó el poder judicial, se entregó al presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, los listados de aspirantes y también de los jueces y magistrados que buscan mantenerse en la posición.
Magaña de la Mora detalló que se incluye en original y electrónico los listados y expedientes de los postulantes por los tres poderes y personas juzgadoras que se encuentran en funciones y no declinaron a su candidatura, para dar inicio a la elección extraordinaria de los juzgadores y llegar al proceso con todos los elementos satisfechos.
En tanto que Alanís Sámano recordó que será la primera elección de este tipo, es decir, que sea la ciudadanía la que defina a los próximos jueces, juezas, magistrados y magistradas, por elección popular, en urnas. Así que se buscó desde la reforma, salvaguardar los derechos laborales, así como garantías en la equidad.
Por su parte, Hurtado Gómez reconoció que desde el IEM había expectativa por recibir los listados por lo inédito e histórico del proceso, ya que deben trabajar de manera inmediata en la organización de la elección en todos los aspectos necesarios.
Aprovechó para agradecer el apoyo del congreso del estado en todos los sentidos; simplemente con el tema presupuestal para todas las atribuciones que les han ido sumando, así que desde hace un mes trabajan en posibles escenarios para darle viabilidad a varios temas que están en su responsabilidad y la ciudadanía pueda emitir sus decisiones de manera libre e informada.
Finalmente externó su compromiso como institución democrática y republicana, que tiene clara la magnitud del compromiso que tienen, pero garantizó que tienen capacidad para sacarlo adelante y el proceso cumpla con las expectativas.