Aida Espinosa
El Instituto Electoral de Michoacán, determinó que la consulta que realizaría el municipio de Nahuatzen, no se llevará a cabo, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de el resolutivo correspondiente.
En sesión extraordinaria, el presidente del órgano electoral, Ramón Hernández Reyes, aclaró que no se trata de negarse a la consulta, sino que, dijo, se dará oportunidad a que el Consejo Ciudadano determine modificar el sistema de partidos políticos y dar entrada al esquema de Usos y Costumbres.
“Ésta se buscó en todo momento que quedara salvaguardada, no queda cancelada. Se puede llevar a cabo en cualquier momento, pero el motivo de este acuerdo son dos cosas primordialmente. Primero, el sistema actual que está rigiendo el municipio, es de Partidos Políticos. El segundo aspecto, es también que las consultas que están mandatando en el órgano jurisdiccional, es la consulta sobre el uso de los recursos respecto de la cabecera municipal. Esta está suspendida, y obviamente la resolución que para tal efecto se emita, va a incidir para el efecto de transitar del sistema de partidos al de Usos y Costumbres”, explicó.
Derivado de ello, insistió, el IEM consideró no dar espacio a la encuesta, por el momento; y es que, mencionó, de realizarse podría no darse certidumbre al proceso de elección de autoridades.
«Se pueden generar efectos de afectación muy difíciles de poderse corregir o soslayar, derivado de que no se cumplirían en tiempos marcados por la legislación y el calendario. Entonces el IEM tiene una obligación de legalidad y certeza fretne a los michoacanos . derivado de ello se tomó el acuerdo con la finalidad de que primero se continúe a través del sistema que actualmente rige el municipio para elección de Presidente Municipal, y segundo también se está en su momento generando las condiciones para el efecto de otras elecciones, como diputados locales, federales, Senado, se puedan llevar a cabo en óptimas condiciones, sin afectar el principio de votar y ser votado”, expresó.
Por ello, enfatizó, la consulta se llevará a cabo una vez que concluya la resolución de la SCJN, relacionada con dicha actividad.