Aida Espinosa
El cese de operaciones del sector limonero en Michoacán, no afecta la producción ni la distribución del producto, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, y tras el anuncio del cierre de las oficinas administrativas del Tianguis Limonero, el mandatario michoacano indicó que este “es uno más de los cerca de 70 sitios donde se lleva a cabo el comercio del cítrico”, por lo que, dijo, no afecta al sector.
Indicó que, según fuentes, el corte, empaque y envío del fruto, se ha realizado sin contratiempos, pese a las insistentes exigencias de mayor seguridad para el sector, tras las amenazas recibidas, así como extorsiones, y la siembra de “minas” en los huertos.
“Este es un tema que tiene más de 30 años, hay que decirlo. Es un problema que está en una situación que ya se ha vuelto parte del trabajo cotidiano, y lo que tenemos que hacer es combatirlo. Se tienen identificados a algunos de los líderes extorsionadores, tenemos órdenes de aprehensión, y se están haciendo investigaciones de inteligencia para detenerlos. Todos los grupos delincuenciales, todos, tienen entre sus actividades ilícitas, la extorsión”, expresó.
Indicó que quienes hoy se encuentran extorsionando, son aquellos que se formaron en las filas de los extintos grupos de autodefensa, que se han convertido en los grupos delictivos de la región de Tierra Caliente.
“Hemos desarticulado a bandas, hemos detenido a varios en esta zona, por el delito de extorsión”, comentó.
Ramírez Bedolla señaló que se ha reforzado la seguridad, con el esquema federal, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para combatir el delito de extorsión.