CUBREBOCAS YA ES OBLIGATORIO EN MICHOACÁN

0
29

Aida Espinosa 

 

 

Los diputados de la 74 Legislatura de Michoacán aprobaron con 29 votos a favor y tres en contra, la Ley para el Uso Obligatorio del Cubrebocas, misma que entrará en vigor un día después de ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

La propuesta, enviada por el gobernador el pasado mes de noviembre, determina aplicar sanciones a aquellos ciudadanos que incumplan la ahora ley, que van desde las 30 UMAS (Unidades de Medida y Actualización), es decir hasta 2 mil 688.60 pesos, así como arresto domiciliario o trabajo comunitario.

Por esta razón, algunos legisladores integrantes de la fracción parlamentaria de MORENA, solicitaron la eliminación de los artículos que integran las sanciones, pues las consideraron “anticonstitucionales al atentar contra los derechos humanos”.

“Vuelvo a repetir, la fracción de MORENA no está en contra de que se obligue al uso de cubrebocas, pero como marcan las 3 primeras fracciones, no con sanciones, no con arrestos, no con trabajo obligado sin ningún pago”, señaló la diputada Sandra Luz Valencia.

En tanto, a través de sus redes sociales, el gobernador de Michoacán aplaudió la determinación de los legisladores por sumarse a dicha propuesta.

“Hoy Michoacán ha dado un paso importante más en el manejo de la crisis sanitaria. A nombre del pueblo de Michoacán y del personal de salud que está en la primera línea de combate, mi reconocimiento a esta decisión que han tomado las y los legisladores, porque, si bien no es una medida que resuelve todo el problema, sí se convierte en un instrumento que nos ayuda a reducir los contagios”, escribió el mandatario estatal en su cuenta de Facebook.

Así, tras la aprobación de la Ley, todos los ciudadanos que se encuentren en territorio michoacano estarán obligados a utilizar el cubrebocas, ya sea comercial o de fabricación casera, a excepción de menores de 5 años, pacientes inmunodeprimidos, pacientes con asma, con fibrosis quística, con trastornos cognitivos, auditivos o respiratorios, o cualquier otro factor que pudiera interferir con e uso correcto de la mascarilla.

Asimismo, los establecimientos deberán señalar al ingreso la obligatoriedad del uso del instrumento, además de que será obligatorio portarlo en la vía pública, plazas, parques, jardines, o cualquier otro espacio de uso general.