DAN BIENVENIDA A 12 GUERREROS; PARTICIPARÁN EN LOS CENTROAMERICANOS DE COLOMBIA

0
25

Aida Espinosa


El titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, señaló que el deporte promueve y fomenta la cultura y el desarrollo de cualquier entidad, por lo que el baloncesto será un pilar importante en la búsqueda de mejores condiciones para los michoacanos.

Durante la bienvenida oficial de la Selección Mexicana de Baloncesto, el funcionario estatal e integrante del comité organizador reconoció que la entidad se ha vuelto pieza importante en la vida deportiva nacional.

“Estamos convencidos que la educación y el deporte, son elementos que más nos ayudan en la reconstrucción del tejido social. Por ello el gobernador ha instruido seguir apoyando e impulsando este tipo de acciones que nos permitan motivar a niños y jóvenes a desarrollarse en ambientes de sana convivencia y paz”, señaló.

En su participación, el capitán de la Selección y jugador del Real Madrid, Gustavo Ayón agradeció la hospitalidad de los michoacanos para que la Selección Mexicana de Baloncesto pudiera realizar en la entidad el Campamento Deportivo rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, así como la búsqueda de su pase al Mundial de China 2019.

“Para nosotros, prepararnos en un ambiente de tranquilidad y armonía como la que tenemos en Michoacán, es muy importante para que podamos enfrentar el Centroamericano en Barranquilla, Colombia. Iremos desde Michoacán hasta Barranquilla, mentalizados de conquistar esa medalla de oro, pero fundamentalmente con el corazón y la mentalidad de lograr nuestro objetivo”, comentó.

En su discurso de bienvenida, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo indicó que la entidad tiene una gran riqueza histórica, natural, artesanal y humana, por lo que aseguró que el deporte le permitirá a los michoacanos, contrarrestar los altos índices delictivos y de bajo desarrollo que se registra en algunas regiones de la entidad.

“Porque no sólo es la delincuencia en sí, sino también lo que significa para nuestros niños por la presencia de la drogas. Una alta incidencia de consumo de drogas, sobre todo de drogas sintéticas que son ilegales para nuestros niños…Pero en realidad es una tarea transversal, porque se trata de cambiar vidas y de modificar los entornos y trabajar en la recomposición del tejido social”, concluyó.