Dará SEIMUJER, atención integral a municipios para prevenir embarazo infantil  

0
219

Aida Espinosa

Michacán se ha colocado, en los últimos años, entre los primeros cinco estados del país en embarazo infantil, y tan solo en lo que va de 2023, se han registrado 45 casos, informó la titular de la Secretaría de igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida.

En entrevista, la funcionaria estatal indicó que los datos dados a conocer por el Consejo Estatal de Población (Coespo), las cifras son alarmantes, registrándose la mayoría de los casos, en zonas indígenas, por lo que, dijo, se dará atención prioritaria en zonas como Tzitzio, Zacapu y Ocampo, entre otros, para reducir y erradicar las cifras de embarazo infantil, que se había normalizado por temas culturales y de usos y costumbres.

“Le llamamos abuso sexual infantil, ahora, porque anteriormente se había normalizado o justificado. Nuestros usos y costumbres son maravillosos, y es nuestra riqueza cultural, pero de repente se fue normalizando diciendo que era porque así se aplica en esos sitios. Y ahora lo que queremos es visibilizarlo y darles el acompañamiento”, expresó.

Rangel Gracida refirió que, en la entidad, se tienen registros de menores embarazadas a los 11 años, lo que vuelve urgente el contar con herramientas para frenar estos casos de abuso sexual, como la interrupción legal del embarazo, bajo el concepto de la NOM-046, que establece los criterios de atención médica a los casos de violencia familiar, sexual, entre otras.