Dependerá de Comisiones modificar o no la Ley de Desarrollo: presidenta del Congreso

0
29

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán.- Será decisión de las Comisiones Unidas si las observaciones hechas por el gobierno de Michoacán a la Ley de Desarrollo Social, serán motivo de modificación en el dictamen aprobado el pasado 22 de junio en el Congreso de Michoacán, esto en torno al concepto de «desde la concepción» al reconocimiento de derechos sociales de embriones.

«El gobernador tiene la facultad de enviar las observaciones a los dictámenes, no a los acuerdos y también las Comisiones tienen su facultad de dictaminar de acuerdo a lo que ellos consideran es correcto», aclaró la presidenta de la Mesa Directiva, Adriana Hernández Iñiguez.

En entrevista, la diputada del PRI detalló que las Comisiones encargadas del análisis de las observaciones son la de Desarrollo Social, y la de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales.

Hernández Íñiguez descartó que haya prisa en el Congreso por abordar el tema, pues se trata de un procedimiento normal de modificación de un dictamen, tiempos que están establecidos en la Ley Orgánica del propio parlamento michoacano, que indica un plazo de 90 días para su análisis y dictaminación al interior de las comisiones.

Al no descartar que las observaciones del gobierno a la Ley de Desarrollo puedan quedar atoradas o ir a lo que se conoce como «congeladora», reiteró que será una decisión de los integrantes de ambas comisiones, sin que pueda tener injerencia la Mesa Directiva para acelerar los plazos.

Es de hacer mención que, los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo son: Juan Carlos Barragán (presidente), Guillermina Ríos Torres y Laura Ivonne Pantoja; mientras que, en la Comisión de Límites Territoriales están: Gloria Tapia Reyes (presidenta), Seyra Alemán Sierra y Marco Polo Aguirre Chávez.