Andrea Martínez
Morelia, Michoacán, (MiMorelia.com).- El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, consideró que, la propuesta de garantizar ayuntamientos paritarios, se debe generar desde el congreso de Michoacán.
Lo anterior ante la propuesta hecha por el PRI para que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) sea los organismos que establezca en cuáles municipios competirán exclusivamente mujeres a las elecciones de alcaldes.
Aunado a lo anterior mencionó, si no se realiza de manera formal, el tema puede ser malinterpretado.
«Cuando no queda plasmado en tiempo y forma en la legislatura, queda a interpretación o acuerdo del órgano electoral, entonces surge la suspicacia de quién le beneficia el acuerdo, a quién se le está haciendo el trabajo, y se desvirtúa un tema importante que es revisar a los actores políticos, cómo les generamos mejores condiciones políticas y de competencia a las mujeres, cómo seguimos impulsando el desarrollo político de la mujer y su participación a la vida pública».
Carreño insistió que, es el congreso local, el poder que debe hacerse cargo de la propuesta y no el IEM.
«El tema de mujeres es fundamental que se tiene que regular, el llamado sería al poder legislativo a que se haga a través de las modificaciones a la ley y no sobre los acuerdos a la autoridad electoral porque se generan estas controversias».