Aida Espinosa
En Michoacán, ha comenzado el arribo, desove y liberación de tortugas marinas, con la llegada de miles de ejemplares Laúd, Golfina y Negra, a las costas del estado.
En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que se han rescatado las labores de conservación y protección de las especies, pues éstas se encuentran en peligro de extinción.
Refirió que los campamentos tortugueros pueden ser visitados por turistas, siempre y cuando se sigan algunas indicaciones para evitar dañar la fauna.
«Hay arribazones, donde la playa se viste de tortugas, pero la Laúd, que es la más grande, es la que menos llega. Apenas 50 llegan a desovar, por eso son importantes estos programas de conservación de mayo vida acuática», resaltó.
Por su parte, el director de la Comisión de Pesca (Compesca), Ramón Hernández, indicó que en esta temporada, se prevé la llegada de 100 mil tortugas y la liberación de 5 millones de crías, en los 25 campamentos tortugueros que existen en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
«Este es un programa altruista que había desaparecido, y ahora el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, desde su llegada, lo volvió a reactivar», agregó.