DESTINÓ IMSS MICHOACÁN MÁS DE 200 MDP PARA ATENDER PANDEMIA

0
29

Aida Espinosa

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Luisa Rodea Pimentel, informó que se invirtieron más de 200 millones de pesos en la reconversión de hospitales y la ampliación de camas, así como la adquisición de insumos necesarios para el personal médico y la atención de pacientes con Covid-19.

Al rendir su primer informe de actividades en la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo IMSS Michoacán, la directora del Instituto detalló que actualmente se cuenta con 888 camas, así como 458 monitores de signos vitales y 192 instrumentos de ventilación mecánica, al servicio de los pacientes graves con dicha enfermedad.

Rodea Pimentel indicó que se priorizó en todos los hospitales la atención de la pandemia, por lo que los servicios no urgentes fueron suspendidos de manera temporal, mientras que urgencias continúa funcionando sin contratiempos.

Mencionó que el único hospital IMSS reconvertido en la entidad, es la Unidad 83, ubicado en la Avenida Camelinas de Morelia, mientras que los 16 hospitales restantes, nueve de ordinario y 7 de bienestar, dan atención híbrida, donde se invirtieron cerca de 7.2 millones de pesos.

Señalo que se destinaron también 137 millones de pesos para la contratación de personal médico, y se invirtieron 95.2 millones más en la compra de insumos, como equipo especial de protección, higiene de manos y equipo médico y consumibles.

La titular del IMSS indicó que también se vacunaron 3 mil 835 integrantes del personal, entre médicos y enfermeras de la primera línea de atención.

De igual forma, señaló que se enviaron en tres ocasiones desde mayo pasado, a personal médico a diferentes estados de la República que requerían reforzar la atención a pacientes Covid, dentro del llamado Plan Chapultepec.

“Si algo hemos aprendido de esta contingencia, es la sensibilidad que ha fluido entre los actores principales en esta pandemia. Si nosotros, Michoacán, tuvimos un problema complicado en la atención, hubo estados hermanos que tenían una condición todavía más extrema”, indicó.

Reconoció la estrategia coordinada con el gobierno de Michoacán, que, a la fecha, ha significado un caso de éxito.

“Hay muchas caras importantes. Se trata de hombres y mujeres profesionistas que estuvieron venciendo ese miedo a esta pandemia. Todos  tienen rostros importantes y aportaron lo mejor de sí”, concluyó.