Aida Espinosa
Michoacán cuenta con una estrategia de detección y denuncias por daño ambiental, lo que le ha valido convertirse en el estado con más casos señalados, a nivel nacional, con cerca de 900 predios detectados, con deforestación.
Así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien aseguró que el esquema de Guardián Forestal, se ha convertido en una herramienta de gran ayuda para hacer cumplir la ley.
Refirió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), será la encargada de dar atención a las denuncias presentadas por los daños.
“Este guardián forestal, una de sus intenciones, es precisamente que la ley forestal se aplique, y que se castigue la reforestación. Estamos en el proceso de judicialización; es la primera vez que se tiene, en el estado, este sistema, y que se tiene la capacidad de denunciar de forma automática, pero también hay que hacer un trabajo en campo, de la propia PROFEPA, de la Fiscalía del Estado, para generar las carpetas de investigación, lo que tenemos son las denuncias”, expresó.
Ramírez Bedolla indicó que, para atender las zonas siniestradas, se sembrarán 10 millones de árboles, mismos que ya se encuentran en los viveros estatales, listos para distribuirse en las zonas prioritarias.