Aida Espinosa
En Michoacán se han detectado 555 casos de posible lavado de dinero vinculado con el narcotráfico, señaló Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En entrevista posterior a la firma de convenio con el Gobierno de Michoacán, el funcionario mencionó que sólo han sido interpuestas dos denuncias ante las autoridades federales, sin que hayan sido bloqueadas las cuentas pues se continúa con las investigaciones.
A nivel nacional, dijo, son 90 las denuncias presentadas y 49 casos de vistas a autoridades administrativas por actos de corrupción.
Las investigaciones en la entidad, son contra presuntos empresarios que reciben depósitos no acordes a sus estados financieros o prácticas habituales.
Señaló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el que encabeza la lista de operaciones ilegales a nivel nacional, y mencionó que en Michoacán el puesto lo comparte con el Cártel de Los Viagras.
«Particularmente el trabajo que estamos desarrollando en Michoacán es de seguimiento de flujos que tengan la característica de poca permanencia de los recursos en las cuentas, que se generan operaciones con montos inusuales o fuera de lo habitual por parte de los usuarios de entidades financieras vinculados básicamente con narcotráfico, presión a los productores de aguacate particularmente en el cobro de piso. Estamos generando las denuncias y prepararemos los bloqueos de cuentas para efecto de evitar que este tipo de recursos sigan filtrándose. «Evidentemente hay una presencia de el Cartel Jalisco y el grupo local Los Viagras, con los que estamos nosotros generando las condiciones para que se presenten las denuncias y los bloqueos correspondientes», concluyó.