Brenda Barajas
Diputados locales destacaron que dentro del Primer Parlamento Infantil celebrado el pasado junio, los pequeños se manifestaron preocupados por el medio ambiente, por lo que la intención es atender su preocupación, respecto a la ausencia de políticas públicas y legislación clara y sólida para atender las necesidades, desarrollo y conservación del medio ambiente, pues fue una de las propuestas más bastas sobre el origen de la contaminación.
Congresistas presentaron una Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 21 adicionando un último párrafo; el artículo 56 en sus V y VI, y se adiciona una fracción VII, todos de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Michoacán de Ocampo.
Con dicha iniciativa se buscan realizar programas de reforestación en todo el Estado, dicho programa tendrá como objetivo que un ciudadano adopte un árbol, así como la promoción de actividades que modifican los hábitos de consumo orientados hacia la responsabilidad socio-ambiental.
De igual manera, se pretende la integración y ejecución de investigaciones científicas y sociales, además de programas para el desarrollo de técnicas y procedimientos, que permitan prevenir, controlar y abatir la contaminación, propiciar el aprovechamiento de los recursos y proteger los ecosistemas. Para ello, se podrán celebrar convenios con instituciones de educación superior, centros de investigación, instituciones de los sectores social y privado, investigadores y especialistas.
La anterior, es presentado ante el pleno virtual por las y los diputados Yarabí Ávila González, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Wilma Zavala Ramírez, Lucila Martínez Manríquez, María del Refugio Cabrera Hermosillo, Osiel Equihua Equihua, Araceli Saucedo Reyes y Zenaida Salvador Brígido.