DREAMERS DE MICHOACÁN VISITAN SU ESTADO NATAL

    0
    22

    Morelia, Michoacán, a 10 de agosto de 2017.- Este jueves se llevó a cabo el conversatorio con tres jóvenes Dreamers titulado “Juventud y Migración en Michoacán”, organizado por las secretarías del Migrante (Semigrante) y de Turismo, el Instituto de la Juventud Michoacana y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte.

    En su intervención, el titular la Semigrante, José Luis Gutiérrez, explicó que estos Dreamers –que fueron llevados desde pequeños a Estados Unidos, donde han radicado toda su vida- estarán durante una semana en tierras michoacanas.

    Giulianna Bugarini Torres, directora del Ijumich celebró el trabajo conjunto y transversal de las dependencias para atender el tema de la migración en los jóvenes,  en el marco del Mes Estatal de la Juventud.

    Además resaltó la importancia de llevar a cabo el conversatorio  para conocer y sensibilizar a jóvenes michoacanos radicados en estados unidos así como en Michoacán con la finalidad de que se vayan creando las redes y contactos para lograr plenamente la existencia de un estado binacional y así atender los problemas que se derivan de la migración desde dos frentes plenamente unidos.

    Laura Ugarte se fue de Michoacán con sus padres a la edad de siete años; hoy, 16 años después, ha cumplido su sueño de regresar a su estado natal. Ella ha cursado estudios de Biología y Cardiología.

    Mariana Rubí Medina se fue con su familia a la edad de 11 años y después de dos décadas regresa al municipio de Peribán, donde desea radicar de manera permanente. Ella culminó dos licenciaturas en la Universidad de Washington, la primera en Psicología Comunitaria y la segunda en Comportamiento Humano.

    Alan de los Santos, originario del municipio de Lázaro Cárdenas, partió a la edad de cinco años con sus padres; 17 años después ha regresado a su tierra para recobrar su identidad y recordar sus raíces. Él estudia en la Universidad de California para ser profesor de inglés.