EL CAMINO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA, ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS: SILVIA ESTRADA

0
45

Morelia, Michoacán a 23 de agosto 2017.- “El compromiso de Gobierno del Estado es con un ejercicio ético de la función pública, y con los ciudadanos que exigen honestidad en los funcionarios públicos, por ello la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) ejerce sus atribuciones de manera institucional y en estricto apego a la legalidad”, enfatizó la titular del Órgano Estatal de Control, Silvia Estrada Esquivel, tras los señalamientos realizados por el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en cuanto al presunto hostigamiento a dos actores políticos por parte de la administración pública estatal.

En ese sentir, la funcionaria subrayó que la rendición de cuentas no debe ser una excepción en tiempos electorales, dado que la sanción de conductas irregulares en la función pública no puede ser limitada por las afinidades políticas.

“Uno de los mecanismos que permiten el desarrollo de la democracia es la rendición de cuentas, por lo que es obligación de quienes ejercen el poder público de responsabilizarse de su labor, ya que las políticas de la presente administración se sujetan al principio rector al desempeño con eficacia, responsabilidad y transparencia en todas sus acciones y competencias y es por ello, que el Gobierno de Michoacán realiza sus funciones e instrumenta las políticas públicas con estricto apego a la ley”, manifestó Estrada Esquivel.

Al respecto, la secretaria de Contraloría resaltó que como parte de las facultades de la dependencia a su cargo se encuentra el supervisar que el ejercicio de las atribuciones de los servidores públicos del estado se lleve a cabo con apego a las leyes y lineamientos vigentes en materia de transparencia y rendición de cuentas, razón por la cual se conoce, investiga y sanciona las conductas de quienes puedan constituir responsabilidades administrativas, al tiempo que se remite, en los casos que la ley señale, a la autoridad competente para que se determine la aplicación de las sanciones correspondientes.

“La rendición de cuentas se ha constituido en elemento central de la democracia, ya que en su realización encontramos uno de los principales instrumentos para controlar el abuso del poder y garantizar que los gobernantes cumplan con transparencia, honestidad, eficiencia y eficacia el mandato hecho por la ciudadanía, lo cual es un derecho fundamental para el ciudadano y una obligación para nosotros, como sus representantes”, finalizó.